NOTICIAS

COAATIEGU

CONCURSO DE IDEAS PARA EL XX CONCURSO DE ALBAÑILERÍA DE GUADALAJARA

 

BASES DEL CONCURSO

 

OBJETO DEL CONCURSO

El diseño y definición de una columna de ladrillo, que pueda ser realizada en un día de trabajo de 5 horas por las cuadrillas de albañiles que se presenten al Concurso de Albañilería de Guadalajara que se organizará en el mes de septiembre de este año. Las columnas servirán para que, posteriormente, el Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara ubique unas pérgolas ligeras para hacer sombra. La futura pérgola tendrá un voladizo de 3 metros de ancho aproximadamente. Las columnas se ejecutarán de manera lineal por lo que, se valorará en el diseño que se proponga una separación entre ellas teniendo en consideración el objeto posterior. Aunque no formará objeto del concurso posterior de albañilería se valorará que se proyecte la posible pérgola futura o cómo ejecutarla.

Los materiales que compongan el elemento serán: ladrillos cerámicos vistos o toscos, morteros de cemento y alicatado o solado cerámico, valorándose la utilización de distintos materiales.

La propuesta deberá contener los suficientes elementos que sean necesarios para poder valorar la destreza de los participantes. Se tendrá en cuenta que será necesario realizar al menos 6 trabajos en el lugar donde se desarrolle el Concurso.

La ubicación de las obras será la Avenida del Atance, por lo que el Colegio facilitará plano en CAD de la zona a quien lo solicite para ubicar su emplazamiento. Las obras se realizarán in situ, quedándose en ese emplazamiento. A pesar de que los cimientos estarán ejecutados con anterioridad al concurso, se valorará que el diseño prevea como debería su ejecución, dimensiones y materiales.

Podrán presentarse a la presente convocatoria aquellos profesionales colegiados adscritos al COAATIE de Guadalajara que se encuentren al día de deberes y obligaciones con el mismo.

Sólo podrá presentarse una propuesta por participante y siempre conforme a la normativa vigente actual, tanto a nivel local como nacional.

Junto con el desarrollo de la documentación a entregar a los participantes, el ganador deberá ser miembro del Jurado del XX Concurso de Albañilería de Guadalajara de este año, así como coordinar y supervisar la elaboración de la Guía de Seguridad para todos los participantes del Concurso. Se ha de maquetar el trabajo para su exposición posterior y colaborar en el diseño de carteles promocionales.

 

PREMIOS

Se otorgará un premio de 700 euros a la propuesta ganadora, reservándose el Jurado la posibilidad de otorgar menciones honoríficas sin dotación económica, a aquellos trabajos que, no habiendo alcanzado la categoría de premio, merezcan por su relevancia u originalidad tal distinción.

Se concederá a cada trabajo presentado una ayuda de 50 euros, que se subvencionará por el Colegio.

 

COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL JURADO

Los premios se fallarán por un Jurado Técnico compuesto por cinco personas: el Presidente y un miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara, el Presidente o persona en quien delegue el Colegio de Arquitectos Demarcación de Guadalajara, un representante del Ayuntamiento de Guadalajara y un experto en construcción designado por la Asociación Provincial de Empresario de la Construcción de Guadalajara.

El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio o de dividir el mismo entre varios candidatos.

El fallo del Jurado será inapelable. La interpretación de cualquier cuestión relacionada con las bases del presente Concurso corresponde, en todo caso, al Jurado. El Acta del Fallo, acompañada de los Informes del Jurado Técnico, se remitirá al Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara, antes de transcurridas 48 horas desde su pronunciación.

 

PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

Las propuestas se presentarán en sobre cerrado en el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara, identificado únicamente por un lema, sin mención alguna del autor, debiendo de constar de documentación escrita en formato DIN-A4 para la descripción de la memoria y planos de la propuesta gráfica con la obligatoriedad de presentar las vistas delantera, posterior y laterales, así como la planta del elemento diseñado.

Junto con la documentación anteriormente descrita, se presentará un sobre cerrado con el lema escogido por el autor en la parte exterior del sobre y un escrito con los datos identificativos (nombre y apellidos del redactor de la propuesta, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto) en el interior.

Quedarán fuera de concurso todos aquellos trabajos que aporten información sobre el autor de los mismos.

 

LUGAR DE ENTREGA Y FECHAS

Las propuestas se entregarán personalmente o remitirán por correo a la sede del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara, en la Calle de los Aparejadores, núm. 2, 19003 Guadalajara. En caso de envío por correo, figurará en el sobre de forma visible "CONCURSO DE IDEAS PARA EL XX CONCURSO DE ALBAÑILERÍA DE GUADALAJARA".

La fecha límite de entrega de documentación será el 30 de junio de 2024, a las 14:00 horas.

La proclamación del fallo se comunicará a todos los candidatos antes del 15 de julio.

Nota informativa 21/2024 (29/05/2024).

LOGIN

Usuario

Contraseña

<marzo de 2025>
lunmarmiéjueviesábdom
242526272812
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31123456


COAATIEGU

Calle Capitán Arenas 8
19003, Guadalajara  (mapa)
Tlf: 949248500
Fax: 949230270
Emails:
info@aparejadoresguadalajara.es
admon@aparejadoresguadalajara.es