REQUISITOS PARA COLEGIARSE

PG 07 Versión 5  

CONDICIONES PARA LA COLEGIACIÓN DE APAREJADORES/ ARQUITECTOS TÉCNICOS / INGENIEROS DE EDIFICACIÓN EN COAATIEGU

 

Existen dos tipos de Colegiados:

  • Inscritos: ( A/AT/IE con domicilio profesional único o principal en la provincia de Guadalajara y que gozan de todos los derechos y tienen todas las obligaciones establecidos estatutariamente, según su categoría de Colegiado)
  • De Singular Relevancia: ( A/AT/IE a los que no aplica ninguna condición referente a domicilio y que gozan de los derechos y tienen las obligaciones que aplican a la categoría de INACTIVOS )

para las categorías siguientes :

  •  ACTIVOS ( A/AT/IE Inscritos habilitados para el ejercicio, por cuenta propia o ajena, de la profesión y que gozan de todos los derechos y tienen todas las obligaciones establecidos estatutariamente )
  • INACTIVOS ( A/AT/IE Inscritos, no habilitados para el ejercicio de la profesión, por cuenta propia o ajena, por decisión propia, o de Singular Relevancia que gozan de todos los derechos excepto el de la prestación de servicios de tramitaciones de AP y/o SP y tienen todas las obligaciones excepto la del pago de las cuotas colegiales establecidos estatutariamente)  

 

 

Documentos necesarios para la solicitud de incorporación en el COAATIEGU

 

INSCRITOS:

 

Junto a la solicitud de  incorporación a COAATIEGU (G0701)  se debe presentar los siguientes documentos:

1.-

Título académico de A/AT/IE ( para su compulsa ) o Certificación Supletoria Provisional

2.-

En su caso, justificante del pago de la cuota de incorporación correspondiente según las tarifas vigentes.

Banco Santander (ES74 0049 5940 1228 1647 6601)

3.-

Declaración Jurada:

 

3.1

Ubicación del domicilio profesional único o principal.

 

3.2

No encontrarse inhabilitado para el ejercicio libre de la profesión

 

3.3

Cumplimento de las obligaciones que en materia de protección social y tributaria que le apliquen.

4.-

Orden de domiciliación bancaria de gastos colegiales (ORDEN SEPA).

 

 SINGULAR RELEVANCIA:

 

Solicitud de incorporación a COAATIEGU (G0701) y firmado por firma física si lo envía por correo postal o presencialmente o firma digital si lo envía a través de email

 

REINCORPORACIÓN A COAATIEGU

 

Sí en su día, te diste de baja del Colegio y ahora quieres volver a incorporarte debes de seguir los mismos pasos que en el caso INSCRITOS,

Junto a la solicitud de incorporación a COAATIEGU (G0701)  se debe presentar los siguientes documentos:

1.-

Título académico de A/AT/IE ( para su compulsa ) o Certificación Supletoria Provisional

2.-

Justificante del pago de la cuota de incorporación correspondiente según las tarifas vigentes y en caso de haberse dado de baja con deudas pendientes, el pago de esas deudas más  los intereses  legales correspondientes.  Banco Santander (ES74 0049 5940 1228 1647 6601)

3.-

Declaración Jurada:

 

3.1

Ubicación del domicilio profesional único o principal.

 

3.2

No encontrarse inhabilitado para el ejercicio libre de la profesión

 

3.3

Cumplimento de las obligaciones que en materia de protección social y tributaria que le apliquen.

4.-

Orden de domiciliación bancaria de gastos colegiales (ORDEN SEPA).

 

CATEGORÍA INACTIVO:

 

Esta categoría se podrá adquirir:

  • Jubilación del Colegiado
  • Cese de la actividad del Colegiado
  • Incapacidad física del Colegiado

Deberá:

Ser solicitada por el Colegiado mediante la presentación en las oficinas colegiales, de forma presencial o telemática ( las solicitudes presentadas presencialmente deberán ir firmadas físicamente y las que se presenten on line deberán firmarse digitalmente ), de la “Solicitud de adquisición de categoría de INACTIVO” ( formato G0702 )

y será la consecuencia de :

  • la resolución positiva, por parte de la Junta de Gobierno de COAATIEGU, de la solicitud

La “Solicitud de adquisición de categoría de INACTIVO” deberá contener los siguientes   Anexos :

  1. Impreso, tramitado por la agencia tributaria, de baja en el IAE ( para su compulsa )
  2. Declaración jurada de :
  • no ejercer la profesión, de forma libre o por cuenta ajena, durante el tiempo que le aplique la categoría de INACTIVO
  • no tener A.P. en curso

 

La reversión a categoría de ACTIVO de un Colegiado INACTIVO será voluntaria y deberá ser solicitada por el Colegiado mediante la presentación en las oficinas colegiales, de forma presencial o telemática ( las solicitudes presentadas presencialmente deberán ir firmadas físicamente y las que se presenten on line deberán firmarse digitalmente ), de la “Solicitud de reversión a categoría de ACTIVO” ( formato G0703 ), y será la consecuencia de :

• La resolución positiva, por parte de la Junta de Gobierno de COAATIEGU, de la solicitud

La “Solicitud de reversión a categoría de ACTIVO” deberá contener los siguientes Anexos:

  1. En su caso, justificante del pago de la cuota de incorporación correspondiente según las tarifas vigentes
  2. Declaración jurada de no encontrase inhabilitado para el ejercicio libre de la profesión
  3. Declaración jurada de :

- El cumplimiento de las obligaciones que en materias de protección social y tributaria le apliquen

- No haber desarrollado tareas relativas al ejercicio libre de la profesión en el periodo en que ha estado colegiado con categoría de INACTIVO

- Orden de domiciliación bancaria de gastos colegiales

La reversión a categoría de ACTIVO no aplica a los Colegiados de Singular Relevancia

 

 

COLEGIACIÓN DE SOCIEDADES:

 

¿Qué sociedades se pueden Colegiar?

Las sociedades profesionales que, teniendo fijado su domicilio social en la demarcación  territorial del Colegio, incluyan en su objeto social:

a) El ejercicio de la profesión de Arquitecto Técnico, ó

b) El ejercicio multidisciplinar de la Arquitectura Técnica y cualesquiera otra profesión  o profesiones para cuyo desempeño se requiera titulación universitaria oficial, o titulación profesional para cuyo ejercicio sea necesario acreditar una titulación universitaria oficial, e inscripción en el correspondiente Colegio Profesional.

Si estas interesado/a en Colegiar una Sociedad Profesional decarga el Reglamento pinchando aquí

 

Descargar el formulario de inscrición de Sociedades Profesionales pinchando aquí.

 

Si tienes alguna duda o necesitas cualquier aclaración, ponte en contacto con el Colegio a través de teléfono 949 24 85 00 o los emails  admon@aparejadoresguadalajara.es  o info@aparejadoresguadalajara.es

 

 

BAJA DEL COLEGIO

 

La situación de BAJA de un Colegiado podrá adquirirse :

  • de forma voluntaria
  • por actuación “de oficio” de COAATIEGU, por :
  1. impago de cuotas colegiales o de facturas de gastos por servicios prestados por COAATIEGU, sin limitación de importe, fehacientemente reclamadas, y cuya deuda se mantenga por periodo superior a 1 año, previo vencimiento del plazo otorgado para la liquidación de la deuda en la comunicación fehaciente que al efecto le hubiere efectuado el Colegio reclamado el pago.
  2. inhabilitación por sentencia judicial firme ( durante el plazo de la sanción )
  3. expediente disciplinario que suponga la expulsión de COAATIEGU
  4. incapacidad psíquica
  5. fallecimiento
  6. decisión colegial de baja de Colegiados de Singular Relevancia

será la consecuencia de :

para BAJAS VOLUNTARIAS

  • la recepción por el responsable de Administración ( RA ) de la “Solicitud de BAJA en COAATIEGU” ( formato G0704 ) que deberá presentarse en las oficinas colegiales de forma presencial o telemática ( las solicitudes presentadas presencialmente deberán ir firmadas físicamente y las que se presenten on line deberán firmarse digitalmente )  

para BAJAS DE OFICIO

  • la emisión por la Junta de Gobierno de COAATIEGU de la certificación del acuerdo de formalizar la baja y la causa que la genera.

 

 

LOGIN

Usuario

Contraseña

<septiembre de 2023>
lunmarmiéjueviesábdom
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829301
2345678


COAATIEGU

Calle Capitán Arenas 8
19003, Guadalajara  (mapa)
Tlf: 949248500
Fax: 949230270
Emails:
info@aparejadoresguadalajara.es
admon@aparejadoresguadalajara.es